Cómo construir una cultura digital sostenible
- Instituto de Desarrollo Cooperativo
- 14 oct
- 1 Min. de lectura
Durante años, hablar de transformación digital fue hablar de tecnología: nuevas plataformas, automatización, inteligencia artificial. Pero la verdadera transformación no sucede en los sistemas, sino en la manera en que las personas trabajan, se comunican y toman decisiones.

Hoy la digitalización atraviesa todos los niveles de una organización. La inteligencia artificial dejó de ser una herramienta aislada para convertirse en un recurso transversal: conecta áreas, interpreta información y optimiza tareas. Sin embargo, el desafío no está en incorporar tecnología, sino en rediseñar los procesos y las formas de pensar que la acompañan. Implementar IA sin un cambio cultural es como tener una autopista sin conductores: el potencial está, pero no se aprovecha.
La clave está en entender para qué transformarse. Los datos no generan impacto por sí solos; lo hacen las decisiones que tomamos con ellos. Las organizaciones más innovadoras son aquellas que usan la tecnología para potenciar su propósito, mejorar la experiencia de sus equipos y clientes, y abrir nuevas posibilidades de desarrollo.
Desde el IDC, creemos que la transformación digital es, ante todo, un proceso humano. Por eso, el 23 de octubre, realizaremos el Taller de Transformación Digital, liderado por Enrique Topolansky, Director del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT. Una oportunidad para repensar procesos, descubrir herramientas y explorar cómo integrar la IA de forma transversal, real y sostenible.
🕙 10.00 a 13.00 hs — Espacio Colabora
📩 Inscripciones abiertas en el sitio del IDC
Comentarios