top of page

Construyendo lealtad con base en la identidad

  • Foto del escritor: Instituto de Desarrollo Cooperativo
    Instituto de Desarrollo Cooperativo
  • 15 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

¿Qué aspectos debemos trabajar para que los socios se vean reflejados en nuestra cooperativa? ¿Tenemos claras sus necesidades y preocupaciones? ¿Cuál es el rol de la comunicación?


Luego de dos años volvimos a encontrarnos para compartir un espacio de análisis, debate y reflexión, 'Construyendo lealtad con base en la identidad', fue el curso que nos convocó y contó con la participación de cooperativas de todo el país, como Verde, Cintepa, Caycpa, Coopace, Comac, Cacson, Cacfimm, Proleco, Artigas y Fucerep.


"Encontrar un equilibrio"

El primer módulo, "¿socios o clientes?" estuvo a cargo de Julio Cabrera, responsable de formación en Cudecoop, quien resaltó la importancia de repensar la forma en la que interactuamos con los socios. “Es clave repensar la comunicación, los eventos, la asamblea… que el socio participe de manera activa sobre el futuro de la cooperativa", remarcó.


“Si dejamos de escuchar las necesidades de los socios no sabremos si estamos actuando bien. Debemos encontrar un equilibrio entre las necesidades de la cooperativa y la de los socios”


"Una vida financiera con nosotros"

El segundo encuentro fue internacional bajo la modalidad online con el Banco Cooperativo Sicredi, presentes en todo Brasil con más de 2.200 sucursales, distribuidas en más de 100 cooperativas, cuenta con más de 5,5 millones de socios.


Acerca de cómo alcanzaron el alto grado de fidelización, detallaron, "Previo al 2016 el foco estaba en los productos, a partir de allí nos enfocamos en el asociado. Posicionarnos como la principal institución financiera en la vida de los socios, para lo cual fue clave expandir los servicios y no limitarnos a un solo producto como el crédito."


"Cambiar de paradigma"

“Gestionar(nos) en base a nuestros valores”, fue el tópico en tercera instancia, en donde el Licenciado y docente Alfredo Minchili, enfatizó sobre la importancia de cambiar los paradigmas “Volver al origen. Desde allí impulsarnos, proyectarnos y construir futuro”.


Un módulo destacado por los espacio de intercambio y reflexión en el que los participantes compartieron experiencias por las que atravesó su cooperativa y cómo éstas los fortalecieron.



"¿Qué acelera el Desarrollo Sostenible?"

El último encuentro, a cargo del docente Eduardo Shaw, apuntó al desafío de que las necesidades y preocupaciones de la empresa, apunten al equilibrio entre desarrollo y bienestar sostenible. "En la medida que la organización se comprometa, su marca se posicionará mejor, importará más"


 
 
 

Comments


bottom of page