top of page

Prevención de lavado de activos. Manual y capacitación

  • Foto del escritor: Instituto de Desarrollo Cooperativo
    Instituto de Desarrollo Cooperativo
  • 20 feb 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 22 feb 2021

Desde hace algún tiempo, la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) y el Banco Central, han solicitado a organizaciones sin fines de lucro, (incluidas las Cooperativas) determinada información de interés y el nombramiento de un oficial, en el marco de la ley integral contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Los oficiales de cumplimiento deberán desarrollar algunas tareas y confeccionar informes para cumplir con la normativa vigente. Naturalmente surgen dudas como ¿Qué informes presentar? ¿Cuál es la normativa para nuestro tipo de organización? ¿Qué pasa si detectamos un caso sospechoso?


Para despejar todas estas dudas y poder encontrar el rumbo en este tema, en el mes de mayo del año pasado, IDC brindó una capacitación en el tema a través del estudio Brum y Costa.


Precisamente para que las cooperativas de ahorro y crédito contaran con un material específico sobre este tópico el Estudio Brum & Costa, en sintonía con el Instituto, diseño un MANUAL DE PREVENCIÓN DE LAFT.


Dicho manual, posee la normativa relacionada, y no solo eso, sino que sirve de guía de actuación para vuestros oficiales de cumplimiento, estableciendo claramente cuándo se debe actuar, cómo, qué informar, y una guía de los controles específicos que se deben realizar.



 
 
 

Comments


bottom of page