top of page

Primera edición del Premio Miguel Cardozo

  • Foto del escritor: Instituto de Desarrollo Cooperativo
    Instituto de Desarrollo Cooperativo
  • 28 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Premio Miguel Cardozo reconocerá buenas prácticas de cooperativas uruguayas


El pasado 22 de Julio, el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) presentó la primera edición del Premio Miguel Cardozo que tiene como objetivo destacar proyectos impulsados por cooperativas y organizaciones de la economía social solidaria.


Podrán presentarse todas las entidades inscriptas en los registros del INACOOP, y se reconocerán prácticas sostenibles, innovadoras, replicables y generadoras de gran impacto en la organización y la comunidad.


El plazo de postulación se extenderá desde el 22 de Julio hasta el 10 de Septiembre y serán elegidos hasta dos ganadores. El premio es apoyado por Presidencia de la República, el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, la Comisión Mixta de Salto Grande y la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas.


Lanzamiento.

El lanzamiento contó con la presencia del Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, y el Presidente de Inacoop, Martín Fernández.


El secretario de Presidencia recordó la historia del cooperativismo en Uruguay y el marco legal que el Parlamento nacional ha ido aportando a lo largo de la historia. “Uno de los grandes aciertos del sistema político uruguayo es hacer del sistema cooperativo una política de Estado”, señaló. Asimismo, indicó que, al conocer de forma cercana el sistema cooperativo, sus integrantes y la historia de trabajo detrás de cada persona, se logra un compromiso de por vida con el proceso. “Uno se enamora y se vincula para siempre”, subrayó.


Por su parte, Mieres sostuvo que durante la emergencia sanitaria el cooperativismo demostró una gran capacidad de mantener puestos de trabajo. “No hay sector social o productivo de nuestro país donde no esté presente el movimiento cooperativo".


En su intervención, Martín Fernández, presidente de Inacoop, expresó su conformidad con la coordinación que se lleva a cabo con varios organismos públicos, que les permite estar presentes en el territorio nacional y ser equitativos con todas las cooperativas. Además, expresó que se trabaja en la sustentabilidad y competitividad de los emprendimientos.


Acerca del premio, mencionó que era una necesidad del sistema para reconocer y dar visibilidad al trabajo que realizan las cooperativas e informó que se podrá participar en cinco categorías: iniciativas de triple impacto, intercooperación, innovación social, inserción internacional y desarrollo territorial.


Nota: gub.uy

 
 
 

Comments


bottom of page